Si eres de los que les gusta la comida internacional, estás de suerte. Prepárate para disfrutar como un inglés en menos de 5 minutos, porque hemos incorporado a nuestros platos preasados un fabuloso corte de Roastbeef de ternera, procedente del lomo alto de las terneras de nuestra propia ganadería, donde tras una maceración con mostaza a la antigua, pimienta rosa, chile y laurel, han sido marcadas en sartén y cocinadas al vacío con el fin de obtener una pieza muy jugosa, para que tu solo tengas que abrir, calentar y disfrutar.
Este sabroso asado de roastbeef está elaborado de manera tradicional y en exclusiva por Oscar Hernando, chef del restaurante Casa Silvano “Maracaibo”, en la localidad castellana de Segovia.
¿Qué vas a encontrar en este post?
Cómo disfrutar del roastbeef de ternera preasado
- Sacar el roastbeef de ternera de la bolsa de vacío y colar la salsa en un cazo.
- Cortar finamente y consumir a la temperatura preferida. (Recomendamos consumir templado)
- Hervir la salsa y utilizar a modo de guarnición.
¡¡¡Así de sencillo!!! Para que veáis que disfrutar de un buen producto de manera rápida y fácil, es posible con Petra Mora. ¿Te animas a probarlo?
COMPRAR ROASTBEEF DE TERNERA PREASADO
Cómo acopañar el roastbeef de ternera preasado
El roastbeef es un corte que te permite multitud de acompañamientos, pero si lo que quieres es realmente disfrutar a la vieja ausanza de una pieza de roastbeef al estilo “British” tendrás que acompañarlo con puré de patata y verduras.
Cómo hacer las patatas Duquesa
Acompaña el Roastbeef de ternera preasado con unas patatas duquesa muy fáciles de preparar y con las que te divertirás creando formas. Además son muy vistosas y dejarás a los comensales sorprendidos.
Ingredientes para las patatas duquesa
- Puré de patata con trufa 250g.
- Huevo fresco ecológico.
Modo de preparación de las patatas Duquesa
- En un bol incorporamos el puré de patata con trufa templado y lo batimos ligeramente con una cuchara.
- Incorporamos al puré dos claras a punto de nieve y lo mezclamos cuidadosamente.
- Introducimos el puré (aun templado) en una manga pastelera con boquilla rizada y sobre una bandeja con papel de horno incorporamos pequeños montoncitos de puré.
- Pintamos los montoncitos de puré con yema de huevo batido e introducimos en el horno a media altura a 180º a modo de grill hasta que se dore ligeramente.
- Voilá
Solo te queda maridarlo con un buen vino tinto D.O. Ribera del Duero Jacinta.